Saltar al contenido

¿Qué necesito para mi primera clase de guitarra?

Aprende a sacar los principales efectos de tu guitarra

Si quieres tomar clases de guitarra prontamente y no tienes ningún conocimiento llegaste al lugar indicado. Aquí te contaremos algunas cosas de la guitarra que debes saber antes de aprender a tocarla.

La guitarra es un instrumento agradecido.

Cuanto más tiempo le dediques, mayores serán las satisfacciones que te dará. El avance en tus clases de guitarra es proporcional al tiempo que le dediques y al gusto con el que lo hagas. Al cabo de unos días  verás un pequeño avance, pero con el paso de las semanas y los meses verás los resultados en todo su esplendor.

Se deben cambiar las cuerdas periódicamente.

Todas las guitarras vienen con un juego de seis cuerdas que debe ser cambiado. Con el tiempo las cuerdas suelen oxidarse y pierden poco a poco su sonido. La frecuencia de este cambio varía según el uso que le des al instrumento.

No todas las guitarras suenan igual.

La guitarra es un instrumento generalmente con un cuerpo hecho de madera y dado que todas las maderas no son iguales, el sonido y la calidad varían según este factor. También existen guitarras hechas en otros tipos de materiales como la fibra de vidrio y la fibra de carbono, que tendrán una sonoridad característica distinta a la madera. Las distintas marcas de cuerdas y materiales con las que están hechas amplían este abanico de sonoridades, sin mencionar los equipos de amplificación que puedes encontrar en el mercado.

Se puede tocar tanto con dedos como con plumas o uñas.

Cuando quieres iniciar tus clases de guitarra y ves a tu alrededor gente que ya toca el instrumento, puede ser confuso al principio ver como algunos lo hacen con los dedos y otros con otro tipos de implementos. La verdad es que no hay una forma definitiva para tocar y dependerá de los géneros que sean de tu interés. Jimmy Page de la banda Led Zeppelin usó en algunos de sus shows el arco de un violín.

Los distintos géneros musicales exigen un tipo de instrumento específico.

Habrán cosas que escucharás en guitarra eléctrica que no podrás tocar tan fácilmente en una guitarra acústica y habrán cosas de guitarra acústica que no podrás tocar en una guitarra eléctrica, ya que son instrumentos con sonoridades y cualidades distintas.

Para saber qué tipo de instrumento puedes elegir, consulta a la persona encargada de dictar tus clases de guitarra.

Esperamos que haya sido aclaratorio para ti lo que está aquí escrito. Que tengas unas excelentes clases de guitarra.

¿Qué te pareció el artículo?

0 / 5 Puntos 5 Votos 2

Opiniones de este post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *