
En lo que respecta a encordados podemos encontrar opciones muy variadas y buenas en el mercado, ¡pero ojo! El encordado que vamos a elegir para nuestra guitarra depende también del instrumento que estemos usando.
Las cuerdas de una guitarra clásica son distintas a las de una guitarra acústica y las de una guitarra eléctrica.
Por las características propias de cada instrumento es poco recomendable usar cuerdas de una guitarra clásica en una guitarra eléctrica, ya que esta tiene micrófonos que captan las vibraciones de las cuerdas metálicas y las transforman en sonido al conectar la guitarra a un amplificador. Las cuerdas de una guitarra clásica son de nylon y no serían percibidas por los micrófonos. Por su parte, las cuerdas de una guitarra eléctrica no tendrán el mejor rendimiento en una guitarra acústica o en una guitarra clásica. Entonces lo primero que vamos a tener en cuenta es el tipo de cuerdas que debemos usar dependiendo del instrumento con el que contamos.
Como lo mencionamos anteriormente, las cuerdas de una guitarra clásica son de nylon, ya que tensiones más altas pueden deformar el instrumento. En apariencia las cuerdas 4, 5 y 6 son de metal, pero su centro es igualmente de nylon con un entorchado que le da una apariencia metálica. Al iniciar clases de guitarra con una guitarra clásica se pueden usar cuerdas de nylon de tensión baja o media. Entre más alta sea la tensión de las cuerdas más duras serán. En un inicio no es bueno saltar directamente a una tensión alta. Es por eso que la tensión de las cuerdas es el segundo punto a tener en cuenta.
En una guitarra acústica podemos emplear cuerdas de metal, ya que este instrumento puede soportar tensiones más altas. Las guitarra acústicas cuentan con una vara de metal que atraviesa el mástil por dentro; eso le da mayor estabilidad. Las cuerdas de metal le dan a la guitarra acústica un sonido claro, brillante y con buen volumen. Usar cuerdas de nylon en esta guitarra haría que desperdiciara un poco su potencial real.
Para una guitarra eléctrica lo recomendable siempre es ponerle un encordado apropiado para guitarra eléctrica, siendo estas cuerdas más delgadas. En el mercado existen varios tipos de tensiones. Una tensión media evitará que la guitarra trastee y a la vez puede darle un sonido más robusto.
El tercer y último punto al que prestaremos atención es a cómo nos sentimos con una determinada tensión. Solo probando varias tensiones sabremos cuál es la indicada para nosotros. Escoger un tipo de tensión es algo que depende de nuestro gusto personal. Te invitamos a que pruebes distintas marcas y experimentes con varias tensiones hasta que encuentres una que realmente te guste y te haga sentir realmente cómodo. ¡A tocar guitarra!