
Si acabas de comprar tu guitarra, quieres iniciar tus clases de guitarra próximamente y aún no sabes cómo afinarla, llegaste al lugar indicado.
Actualmente se pueden encontrar en el mercado afinadores electrónicos y aplicaciones que se pueden descargar, tanto en nuestras tablets como en nuestros teléfonos móviles, de manera gratuita. Son muy sencillos de usar y tendrás tu guitarra afinada en pocos minutos. Pero si lo que de verdad quieres es aprender a hacer esto usando tu oído, te enseñaremos un método muy práctico con el que podrás afinar tu guitarra rápidamente.
En este artículo encontrarás:
Reconocer el tono de cada cuerda
Para afinar la guitarra primero debes reconocer el tono de cada una de las seis cuerdas. La primera cuerda yendo de la más delgada a la más gruesa, corresponde a la nota mi, la segunda corresponde a la nota si, la tercera a la nota sol, la cuarta a la nota re, la quinta a la nota la y la sexta a la nota mi nuevamente. Las cuerdas primera y sexta aunque corresponden a la nota mi, se diferencian en que el sonido de la primera cuerda es más agudo que el de la sexta.
Ahora que ya conocemos el tono de cada cuerda, podemos proceder con el método de afinación usando los quintos trastes.
Afinando la 6ta cuerda como referencia
Para usar este método únicamente debemos conocer el sonido de la sexta cuerda, que podemos conseguirlo usando un afinador o alguna de las aplicaciones mencionadas anteriormente. También podemos encontrar este sonido en el teclado de un piano, siendo esta la nota mi de la segunda octava, es decir, el mi que se encuentra después del segundo do que podemos encontrar de izquierda a derecha.
Si encontramos que la nota que tocamos en la guitarra es más grave que la nota que tenemos como referencia, quiere decir que esta cuerda debe ser tensionada un poco más usando las clavijas, girándolas en sentido opuesto a las manecillas del reloj. En caso contrario, se debe aflojar. La cuerda debe ser ajustada hasta equiparar el sonido de la nota que tenemos como referencia.
Una vez la sexta se encuentra afinada puedes grabar ese sonido en tu memoria para que puedas hacerlo cada vez con más facilidad.
Afinar el resto de tu guitarra es pan comido
Para afinar la quinta cuerda podemos tocar el quinto traste de la sexta, que corresponde a la nota la, que como recordarás es el sonido que esta debe tener. Cuando la quinta cuerda al aire tenga un sonido igual al del quinto traste de la sexta, quedará afinada. Luego procedemos de la misma manera para afinar la cuarta cuerda, esta vez usando el sonido del quinto traste de la quinta cuerda. Podemos proceder de este modo en descenso por las demás cuerdas, usando el quinto traste de la cuerda superior a la que queremos afinar. Esta regla aplica en casi todas las cuerdas excepto cuando vamos a afinar la segunda cuerda, porque con esta utilizaremos el sonido del cuarto traste de la tercera cuerda.
Cuando afines la primera cuerda usando el quinto traste de la segunda habrás concluido la afinación y ya estarás listo para ejecutar tus primeras melodías.
Existen un par de métodos más que podrás consultar con tu profesor en tus clases de guitarra, pero este sin lugar a duda es uno de los más básicos. Con el tiempo y la práctica irás mejorando esta habilidad. Mucha suerte y a tocar guitarra.