Saltar al contenido

¿Aprender a tocar guitarra con eléctrica o acústica?

Siempre has querido aprender a tocar guitarra, pero no sabes si debes comprar una guitarra acústica o una eléctrica para empezar. ¿Cuál será la mejor opción? La respuesta simple es: cualquiera de las dos está bien. Sin embargo, te daremos una pequeña guía para que puedas elegir la que sea más conveniente para ti.

Las guitarras eléctricas y las acústicas pueden parecer similares pero la verdad es que son instrumentos muy diferentes. Aunque en ambos puedes aprender a tocar guitarra todo tiene sus pros y sus contras.

La guitarra acústica

Si lo que te interesa es aprender a tocar guitarra con canciones para disfrutar en familia o interpretar hermosas piezas clásicas, la guitarra acústica es para ti. Las guitarras acústicas se caracterizan por tener un sonido muy natural y una caja de resonancia (el hueco que tiene la guitarra: ¡sí!, esa es la caja) que amplifica el sonido sin necesidad de usar un solo cable. La guitarra acústica también te permitirá tener una gran cantidad de canciones y obras en tu repertorio, ya que la guitarra acústica resulta más versátil y portátil que la guitarra eléctrica. Pero no todo son maravillas. Incorporar efectos a tu guitarra acústica puede ser todo un drama.

La guitarra eléctrica

La primera idea que viene a nuestras cabezas cuando nos dicen guitarra eléctrica es rock, y en algunas cabezas mucho jazz. Pues bien, la guitarra eléctrica es fundamental para estos dos estilos. Sin embargo, es un instrumento lleno de posibilidades. Debido a su sistema de micrófonos, se puede combinar su sonido (señal) con cientos de miles de efectos, lo que se traduce en texturas sonoras muy interesantes.

A mí me gusta pensar en la guitarra eléctrica como un buen par de zapatos que puedes usar con toda la ropa que te gusta. La guitarra eléctrica te permite acercarte a canciones con solos de guitarra épicos, sonidos cargados de sabor funky y la amada distorsión en todas sus formas y sabores. Aquí vienen los contras: las guitarras eléctricas de calidad suelen ser muy costosas, pero lo más costoso es armar tu set de pedales y equipo necesario para soñar como tú quieres.

La guitarra electroacústica

Este es un híbrido que resulta muy parecido a la guitarra acústica. La gran diferencia es que muchas de estas guitarras pueden usarse tanto al natural (sin estar enchufadas a nada) como también amplificadas. En su mayoría usan cuerdas de metal en lugar de las tradicionales cuerdas de nylon de las acústicas, lo que cambia el sonido haciéndolo un poco más brillante.

Esas son algunas de las características principales que tienen las guitarras eléctricas y acústicas. Esperamos que te sea de utilidad esta información a la hora de comprar tu primera guitarra y empezar tu proceso de aprender a tocar guitarra.

Si te gustó este artículo, comparte y cuéntanos cuál es tu tipo de guitarra favorita y si ya tienes la tuya puedes ver nuestro articulo de 5 Tips para tener una guitarra en buen estado.

¿Qué te pareció el artículo?

0 / 5 Puntos 5 Votos 2

Opiniones de este post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *