
Aprender a tocar guitarra a traves de las tablaturas puede ser una de nuestras mejores opciones a la hora de acercarnos a conocidas canciones conun sistema de uso sencillo.
Revisa nuestro artículo ¿qué es y cómo se lee la tablatura?. A continuación te explicaremos cómo se anotan todos estos efectos y cómo se hacen en la guitarra.
Hammer On.
Este efecto tiene como objetivo ligar el sonido de una nota con una nota de altura superior ubicada en la misma cuerda. Este se simboliza con la letra (H) y en ocasiones los puedes encontrar como (H.O). Para lograrlo debes tener un dedo de apoyo en la nota donde quieres iniciar y seguidamente golpear con otro dedo la nota a la cual quieras ascender imitando el golpe de un martillo, entre más punta de dedos uses mayor claridad tendrá el sonido. En algunas ocasiones encontrarás canciones donde se usa el hammer on en una cuerda al aire, en cuyo caso no necesitarás una nota de apoyo.
Pull Off
Otro efecto que básico que podemos encontrar a la hora de aprender a tocar guitarra es el pull off. Al contrario del hammer on este se usa para ligar una nota a otra nota de altura menor. Se simboliza con una (P) aunque algunas veces lo puedes encontrar como (P.H). Se usa ubicando el dedo de apoyo sobre la nota donde quieres que llegue tu ligado mientras pones otro dedo en la nota desde la cual quieres descender. Cuando tengas los dos dedos ubicados pulsa la cuerda y tira hacia abajo la nota más alta sin quitar el dedo de apoyo.
Bend
Uno de los efectos que más estilo dará a tus solos es el bend. Este efecto se logra estirando las cuerdas de la guitarra para llegar de una nota a otra nota de una altura superior. Aparece en las tablaturas como una letra (B). Se puede ejecutar tanto en cuerdas sencillas como en dobles. Y las cuerdas se pueden estirar hacia arriba o hacia abajo. Entre más estires la cuerda mayor será la altura que pueda alcanzar la nota.
Slide
También conocido como bottleneck es un efecto que se logra deslizando los dedos de la mano izquierda sobre el diapasón. Con este efecto se pueden alcanzar tanto notas altas como bajas. Lo puedes encontrar simbolizado con la letra (S) o como un (/). Para hacer un slide debes ubicar uno de tus dedos en el traste que vas a tomar como nota inicial, seguidamente pulsa la cuerda y desliza el dedo sin levantarlo hasta la nota que elijas como destino. Lo puedes hacer usando desde una cuerda hasta varias a la vez.
Palm Mute
Este efecto es muy usado en el rock y el metal pero también es un recurso muy útil en la interpretación de otros géneros musicales. Aparece en las tablaturas simbolizado con las letras (PM………) seguida de puntos suspensivos que indican hasta qué parte de la canción se va a utilizar. Para conseguir el efecto debes poner la palma de tu mano derecha muy cerca del puente de tu guitarra, mientras tapes las cuerdas con la parte de la palma de tu mano más cercana al meñique tendrás libres tus dedos índice y pulgar para tocar las cuerdas con tu plumilla. Te darás cuenta de su sonido particular.

Esperamos que sean útiles estas descripciones a la hora de tocar guitarra. Recuerda dejarnos en tus comentarios preguntas o pedirnos que expliquemos algún otro efecto. Suscríbete, felices clases de guitarra.