Saltar al contenido

3 alternativas para tomar clases de guitarra en Bogotá

Bogotá Clases de Guitarra

Bogotá es una ciudad con una rica oferta cultural, incluyendo la educación musical. Aquí te presentamos tres alternativas para aprender guitarra en Bogotá, adaptadas a diferentes presupuestos y niveles de experiencia.

Academias de música en Bogotá

La gran mayoría de academias y universidades con facultad de música ofrecen la posibilidad de tomar cursos libres de guitarra. Siempre con el componente teórico como base fundamental del proceso de aprendizaje, lo que significa que tendrás que empezar primero que nada por entender una partitura, dominio de la armonía en la música y muchos conceptos puramente académicos.

Pros

  • Las academias son perfectas si tu interés es aprender de manera profunda y conocer otras personas como tú que están en el mismo proceso de acercamiento con la música.
  • Seguramente contarás con excelentes (y muy exigentes) maestros que te guiaran con métodos muy populares para conducirte en el aprendizaje de la guitarra.

Contras

  • El transporte es un factor crucial sobre todo si estas lejos de la academia, ya sabes como es Bogotá en temas de movilidad, a eso súmale que en la mayoría de las ocasiones vas a tener que llevar tu instrumento en el horario que te asignen lo que puede ser un tanto incómodo… En mis años de estudiante universitario una puerta corrediza de Transmilenio me aplasto una guitarra (eso sí que fue muy triste y no te lo deseo por ningún motivo).
  • Los precios pueden ser otro inconveniente, ya que la mayoría de academias cuenta con matrícula + mensualidad o valor por semestre. Y el último punto de esta lista de contras puede ser de doble filo, puesto que el aprendizaje es muy profundo por lo que en algunas ocasiones puede tornarse algo lento si no gozas de paciencia.

Aquí te recomiendo un par de buenas academias.

Clases de guitarra gratis

Por si te preguntabas ¿existen este tipo de programas en Bogotá?. Tengo que darte una buena noticia, la verdad es que la ciudad está repleta de estos programas de aprendizaje musical (obvio de la guitarra) gratuitos. En su mayoría son pequeños talleres de iniciación a diferencia de las academias estos programas son mega superficiales y abordan por lo general un acercamiento temprano a la guitarra.

Pros

  • Son gratuitos y eso es sin lugar a dudas HER-MO-SO.
  • También están diseñados para acompañarte en los primeros pasos y por lo general conoces gente que está en el mismo punto de experiencia con la guitarra que tú con lo que puedes compartir ese conocimiento en equipo y hacer tus primeras amistades guitarrescas en Bogotá.

Contras

  • La calidad de los maestros es muy aleatoria, puede que tengas un buen maestro así como puedes estar aprendiendo con gente que a lo mucho va un poco más avanzada que tú.
  • Por otro lado las lecciones son muy superficiales, puesto que la mayoría son programas de 8 a 20 horas en donde te encontraras con mucho menos que lo básico.
  • Y aquí viene lo que menos me gusta de estos programas y es que no son personalizadas, esto quiere decir que todos están practicando en una misma aula y un solo maestro puede estar mentoreando a 30 o 40 personas a la vez sin hacer énfasis en tus puntos fuertes al enfrentar la guitarra.

Aquí te recomiendo un par de páginas donde puedes encontrar información relacionada con estos cursos gratuitos de guitarra.

Profesores de guitarra personalizados

No importa en qué lugar te encuentres, las clases de guitarra en Bogotá son la mejor alternativa para los más ocupados y los que valoran su tiempo.

Si odias los trancones y eres de los que aprende en su lugar favorito (como tu casa o en la oficina) este es el tipo de lecciones de guitarra que más te convienen.

Las mejores alternativas para clases de guitarra en Bogotá

La ciudad cuenta con un montón de maestros independientes dispuestos a enseñarte a tocar la guitarra por horas. Imagina que compras a un maestro de guitarra un paquete de 4 horas donde verás una hora por semana o quizá te interesa ir más rápido y decides comprar un paquete de 8 horas mensuales donde podrías tener 2 clases por semana.

Pros

  • Con un maestro de guitarra contarás con la seguridad de que tus clases serán 100 % personalizadas y a tu propio ritmo, esto te garantizara un maestro centrado en tu proceso y no en una calificación como sucede con las academias.
  • Podrás aprender con la música que más te guste y esto aunque parece poco relevante te mantendrá muy motivado en tu proceso de aprendizaje.
  • Tú mandas con tu agenda, esta es una de las grandes ventajas de este tipo de clases y es que con casi cualquier maestro particular podrás seleccionar el horario más conveniente y tomas tus clases cuando quieras.
  • Por último y no menos importante es la seguridad. No tener que viajar por toda la ciudad exponiéndote a ti (y a tu guitarra) es relevante y práctico.

Contras

  • Aunque tengas todas las ventajas mencionadas anteriormente puede que no tengas la continuidad que esperas. Yo lo comparo con comprar una membresía al gimnasio y solo ir a las primeras sesiones.
  • Otro punto débil es que puedes no tener un buen maestro, sobre todo porque los buenos maestros no son fáciles de encontrar, aunque la buena noticia es que para eso existe Brain Sessions en donde puedes encontrar el profesor de guitarra perfecto para ti.
  • Aunque cuentes con un excelente maestro de guitarra, en algunas ocasiones no tendrás la posibilidad de tener lecciones a domicilio, pues tu maestro no siempre estará dispuesto a trasladarse para brindarte una clase.
Método Academias de músicaProgramas
distritales
Maestros de guitarra independientes
Horarios flexiblesxx
Calidad de maestrosMuy buenaAleatorioMuy buena
Nivel de aprendizajeIntermedio y avanzadoIniciaciónTodos los niveles
Personalizaciónxx
PrecioEntre 800.000 y 1200.000 pesos mensuales aprox.Gratis o inferior a 20.000 pesos aprox.Entre 240.000 y 320.000 pesos mensuales aprox.

Ya sea que estés buscando clases de guitarra en Bogotá o en línea, hay opciones para todos los gustos y necesidades. En Brain Sessions, ofrecemos clases de guitarra online con maestros de primera, en el lugar que más te inspire. Considera tus preferencias, presupuesto y disponibilidad de tiempo al elegir el método de aprendizaje adecuado para ti. La clave es mantener la motivación y disfrutar del proceso de aprender este maravilloso instrumento.

Clases de guitarra

¿Qué te pareció el artículo?

0 / 5 Puntos 5 Votos 7

Opiniones de este post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (3)

Buenas tardes estoy interesado en aprender a tocar guitarra información sobre costos harías métodos y demás

Responder

Estoy interesado en tomar clases de guitarra de manera virtual

Responder

cordial saludo

excelente ayuda , informativa..

quisiéramos encontrar clases de Guitarra para los fines de semana
Sábado,, ya que entre semana los niños estudian

Responder